"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."
Resultados para "" (419)

Moisés en el monte Horeb, enigma para 3 religiones

¿DÓNDE MOISÉS SE ENCONTRÓ CON DIOS?
destacadas, Ensayos

Es llamativo que el monte Horeb, montaña sagrada para las 3 principales religiones abrahámicas, no tenga una ubicación precisa y su ubicación sea motivo de polémica.

TERCER ANGEL

jueves 25/09/2025
Monte Sinaí
Para la mayoría, el monte Sinaí es el monte Horeb.

Es llamativo que el monte Horeb, montaña sagrada para las 3 principales religiones abrahámicas, no tenga una ubicación precisa y su ubicación sea motivo de polémica.

Madián quedaba en la ruta de Edom a Egipto, muy cerca del desierto de Parán, ocupado por los ismaelitas. Esto era a 320 kilómetros al sudeste de Gosen, la región de Egipto donde los israelitas se establecieron durante el tiempo de José, hijo de Jacob, ideal para la cría de ganado, y donde Moisés asesinó al egipcio que castigaba a un hebreo, motivo de su autoexilio en Madián, cuando tenía unos 40 años. ¿Y el monte Horeb dónde estaba?

En Madián, Moisés estuvo los siguientes 40 años. En esta árida tierra pagana, pese a toda la enemistad posteriores de los madianitas hacia Israel, él

  • fue cobijado por Jetro, sacerdote de Baal hasta 40 años después, cuando reconoció a Jehová, creó una familia y tuvo descendientes;
  • fue bendecido por el Eterno, con quien mantuvo una relación constante y creciente, aumentó su sabiduría y transformó su cáracter;
  • recibió las revelaciones que le permitieron escribir los libros de Job y Génesis;
  • recibió la misión de liberar a los hebreos para llevarlos a la tierra del Pacto con Abraham, Isaac y Jacob;
  • recibió la promesa de Jehová de que en ese mismo monte Horeb donde él estaba, volverían a encontrarse cuando trajera a los hebreos desde Egipto.

En paralelo, Moisés se convirtió en el mayor dirigente que conoció Israel.

Monte Horeb

En esos años, en su rol de pastor o cuidador del ganado de Jetro, él conoció el monte Horeb, donde Jehová le encomendó ir a Egipto como libertador, y le prometió que se reencontrarían en ese mismo lugar cuando liderara a los hebreos hacia Canaán.

Horeb es o ‘seco‘ o ‘caluroso’ o ‘desolado’.

Sin embargo, esa geografía esencial para 3 religiones (cristianismo, islamismo y judaísmo), hoy día carece de ubicación precisa

Israel llegó a Horeb quizás hacia el año 1312 a.C.

Eruditos judíos y cristianos han expresado opiniones divergentes al respecto.

En Deuteronomio, Moisés dijo al pueblo que “el Señor nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb. No con nuestros padres hizo el Señor este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos” (Deuteronomio 5:2-3).

La generación en edad adulta cuando, en el monte Horeb, Dios les dio la Ley y ofreció una alianza, había fallecido vagando por el Desierto por perder su fé. A sus descendientes les habló Moisés.

Dios pretendía que esta nueva generación protagonizara esa Alianza y se identificara con la experiencia del monte Horeb.

Muchos años después, en 1 Reyes 19:8, se presenta al profeta Elías refugiándose en Horeb, lo que significa que la ubicación del monte era conocida en los días cuando se escribió ese libro.

El texto de 1 Reyes fue escrito, probablemente, por el profeta Jeremías, entre 560 a.C, y 540 a.C., durante el siguiente cautiverio de los israelitas, en Babilona.

Sin embargo, no existen referencias bíblicas posteriores que definan su ubicación.

Éxodo de Israel
Partieron del monte Hor con dirección al mar Rojo, para rodear la tierra de Edom. Pero el pueblo se impacientó por causa del camino.” Números 21:4

Jabal Musa

Por cierto que es llamativo que el monte Horeb, montaña sagrada para las 3 principales religiones abrahámicas, no tenga una ubicación precisa.

En la Torá o Pentateuco (5 libros escritos por Moises: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), el monte Horeb es también llamado ‘monte Sinaí’ y hasta ‘Monte de Jehová’ -en Éxodo 3:1 y en 1 Reyes 19:8-; sin embargo, ¿se encuentra en Egipto o en Arabia Saudita?

El hoy día conocido como monte Sinaí (monte Jabal Musa) tiene una altura de 2.285 metros pero no es la máxima elevación de la península del Sinaí ni de Egipto, ya que este título es del monte Catalina, de 2.642 msnm., ubicado cerca del monte Sinaí.

La ubicación de la montaña podría haber sido olvidada hasta que 2 monjes anunciaron haber encontrado la “zarza ardiente” de Moisés, cerca del año 300 d.C., y en ese lugar luego se levantó el monasterio de Santa Catalina.

El lugar bíblico real del monte Horeb, sin embargo, es todavía motivo de debate.

El nombre ‘Sinaí’ quizás provenga del ‘dios Sin‘. En la mitología mesopotámica, Sin es el nombre acadio y babilonio de Nanna o Nannar, el dios de la Luna, un dios ‘principal’, a veces llamado ‘Señor de la Sabiduría‘ (En-zu).

Otros afirman que proviene de “seneh“, que en hebreo significa arbusto” o “zarza, haciendo alusión a la zarza ardiente

Los hebreos llegaron al lugar en el 3er. mes del Éxodo, y quedaron acampados 1 año. Es el lugar donde Jehová, a través de Moisés, organiza a Israel como una nación, establece las claves de una teocracia y precisa la profundidad y la estructura de su culto.

Los últimos 22 capítulos del Éxodo, todo Levítico y el inicio de Números contienen un registro de lo que ocurrió mientras permanecieron junto al monte.

sinai2
Monte Sinaí, para muchos es el monte Horeb. Pero otros afirman que no lo es.

Refidim

Israel llegó al monte desde Refidim. Tampoco hay coincidencias acerca de la ubicación de Refidim.

Éxodo 17: 1 y 2:

Toda la congregación de los hijos de Israel partió del desierto de Sin, para continuar sus etapas, según el mandato del Señor; y acamparon en Refidim, donde no había agua para que el pueblo bebiera. El pueblo discutió con Moisés diciendo:

—¡Danos agua para beber!”.”

Una teoría acerca de Refidim es que era el nombre de lo que hoy se conoce como Wadi Feiran, cerca de su confluencia con Wadi esh-Sheikh.

Wadi Feiran es un arroyo intermitente ubicado en un wadi, o sea un valle fluvial que contiene agua solo cuando se producen fuertes lluvias.

Este teoría afirma que los israelitas atravesaron los pasos de Wadi Solaf y Wadi esh-Sheikh, que convergen a la entrada de la llanura de er-Rahah (luego «desierto del Sinaí»).

Moisés clamó al Señor diciendo:

—¿Qué haré con este pueblo? Poco falta para que me apedreen.

El Señor respondió a Moisés:

—Pasa delante del pueblo y toma contigo a algunos de los ancianos de Israel. Toma también en tu mano la vara con que golpeaste el Nilo, y ve. He aquí, yo estaré delante de ti allí sobre la peña de Horeb. Tú golpearás la peña y saldrá de ella agua, y el pueblo beberá.

Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel. Y llamó el nombre de aquel lugar Masá y Meriba, por el altercado de los hijos de Israel y porque pusieron a prueba al Señor, diciendo: “¿Está el Señor entre nosotros, o no?”.”

Este teoría afirma que los israelitas atravesaron los pasos de Wadi Solaf y Wadi esh-Sheikh, que convergen a la entrada de la llanura de er-Rahah (luego «desierto del Sinaí»).

Sin embargo, otros ubican Refidim en el noroeste de Arabia Saudita, al norte de la ciudad de al-Bad, la antigua ciudad de Madián.

En cualquier caso los amalecitas atacaron a los israelitas en Refidim. Es posible que la disputa fuese por el control de la fuente de agua potable.

Eran los descendientes de Amalec, patriarca nieto de Esaú, hermano de Jacob. Por lo tanto, fue una tribu edomita y nómada, que habitaba el desierto de Neguev, en la región entre Egipto y Canaán.

No obstante, protegidos por Dios, ante quien intercedía Moisés, con Josué como jefe militar, el pueblo hebreo venció a sus enemigos.

Debe recordarse que Moisés ya tenía más de 80 años de edad.

Entonces vino Amalec y combatió contra Israel en Refidim. Y Moisés dijo a Josué:

—Escoge algunos de nuestros hombres y sal a combatir contra Amalec. Mañana yo estaré sobre la cima de la colina con la vara de Dios en mi mano.

Josué hizo como le dijo Moisés y combatió contra Amalec, mientras Moisés, Aarón y Hur subieron a la cumbre de la colina. Sucedió que cuando Moisés alzaba su mano, Israel prevalecía; pero cuando bajaba su mano, prevalecía Amalec.

Ya las manos de Moisés estaban cansadas; por tanto, tomaron una piedra y la pusieron debajo de él, y él se sentó sobre ella. Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro del otro lado. Así hubo firmeza en sus manos hasta que se puso el sol. Y así derrotó Josué a Amalec y a su pueblo, a filo de espada.”

Es probable que los israelitas estuvieran en Refidim cuando Jetro llevó a su hija, esposa de Moisés, Ziporá y a sus 2 hijos; le recomendó al patriarca que seleccionase jefes o jueces para ayudarle a juzgar al pueblo; y reconoció a Jehová como Dios.

“Jetro, sacerdote de Madián y suegro de Moisés, oyó todas las cosas que Dios había hecho a favor de Moisés y de su pueblo Israel, y cómo el Señor había sacado a Israel de Egipto. Y Jetro, suegro de Moisés, tomó a Séfora, la mujer de Moisés, a quien este había enviado; también tomó a sus dos hijos. (El uno se llamaba Gersón, porque Moisés había dicho: “Fui forastero en tierra extranjera”.

El otro se llamaba Eliezer, porque había dicho: “El Dios de mi padre me ayudó y me libró de la espada del faraón”). Jetro, suegro de Moisés, y la mujer de este y sus hijos fueron a ver a Moisés en el desierto donde estaba el campamento, junto al monte de Dios. Y envió a decir a Moisés: “Yo, tu suegro Jetro, vengo a ti con tu mujer y con sus dos hijos”.”

Moisés

Desde la época de Helena de Constaninopola, el monte Sinaí fue identificado con Yabal Musa o Jabal Maqla o Gebel Musa, nombre árabe que significa monte Moisés.

Si el actual Gebel Musa es el bíblico monte Sinaí sigue siendo causa de gran controversia entre antropólogos, historiadores y teólogos.

La tradición dice que es el “verdadero” monte Sinaí, aunque hay varios otros montes en la zona que algunos autores mantienen que podrían ser el verdadero.

El libro ‘The Gold of Exodus’ (El Oro del Éxodo), de Howard Blum, opta por Jabal al-Lawz, en Arabia Saudita.

Jabal al Lawz
Jabal al-Lawz es una montaña de granito en el noroeste de Arabia Saudita, cerca de la frontera con Jordania, cuyo nombre significa “Montaña de Almendras” por los almendros que crecen en sus alrededores. La montaña se eleva a unos 2.580 metros sobre el nivel del mar y es conocida por su rara nieve invernal. 

El profesor Colin Humphreys ha argüido a favor del volcán Hala-‘l Badr, más al sur, en Arabia, narrado en su libro ‘The Miracles of Exodus’ (Los Milagros de Éxodo), asegurando que la erupción de un volcán explicaría muchos de los fenómenos descritos en el Éxodo. Apoyan esta teoría, Charles Tilstone Beke, Sigmund Freud y Immanuel Velikovsky, en referenci a un fuego abrasador.

jebel harb
Pico montañoso en el noroeste de Arabia Saudita, llamado Jabal Harb o Hala-‘l Badr, es el mejor candidato para el monte Sinaí, según el rabino Alexander Hool.

También hay quienes dicen que el monte Horeb se encuentra en Hashesh el Talif, montaña más cercana a Israel, al este de Egipto.

James Cameron, productor y director de cine, produjo en 2006 un documental llamado ‘El Éxodo descodificado’, junto al periodista investigador Simcha Jacobovici, que ubican con insistencia el monte Sinaí en Egipto.

"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."

Lo más reciente

    Moisés en el monte Horeb, enigma para 3 religiones

    Es llamativo que el monte Horeb, montaña sagrada para las 3 principales religiones abrahámicas, no tenga una ubicación precisa y su ubicación sea motivo de polémica.

    ¿DÓNDE MOISÉS SE ENCONTRÓ CON DIOS?

    Madián, la historia árabe de Moisés y su familia

    Moisés reorganizó su vida y alcanzó la estatura de hombre sabio entre los madianitas, en una frontera entre Egipto y Arabia Saudita. Debería ser un dato para Israel.

    DIOS NO ES EXCLUSIVO DE NADIE

    Paula White-Cain & Donald Trump: Errado Evangelio de la Prosperidad

    El Evangelio de la Prosperidad tiene una ruta muy definida. Comencemos: Una de las designaciones iniciales de Donald Trump en la Casa Blanca en sus 2 mandatos presidenciales se refirió a su confidente espiritual desde 2002, Paula White-Cain. Ella había presidido el Consejo Asesor Evangélico durante la campaña en 2016 y pronunció la invocación religiosa…

    PELIGROSAS CONFUSIONES