"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."
Resultados para "" (395)

El riesgo de banalizar el antisemitismo

INSÓLITO SOSPECHA DEL NUEVO TESTAMENTO

Antisemitismo no es criticar la acción de Israel en Palestina. Cuidado con banalizar el concepto de antisemitismo. Aquí un apunte muy interesante.

Tercer Ángel

sábado 18/05/2024
Tanque de Israel
Antisemitismo no es denunciar que no puede utilizarse un tanque de guerra contra población civil, por ejemplo.

Antisemitismo no es criticar la acción de Israel en Palestina. Cuidado con banalizar el concepto de antisemitismo. Aquí un apunte muy interesante.

Desde hace tiempo, dirigentes del Estado de Israel mezclan sus acciones con los supuestos propósitos de la religión judía. Resulta un esfuerzo de funcionar como una teocracia no declarada, ni aceptada por muchos otros habitantes de Israel.

El objetivo es político: blindar los objetivos económicos y geopolíticos de esa minoría influyente -la apropación de nuevos territorios- ante las críticas planetarias que, entonces, son consideradas una demostración de antisemitismo.

antisemitismo
Marcha en París (Francia) contra el antisemitismo, y de solidaridad con Israel: ¿Es lo mismo?

Sin embargo, el ardid tiene problemas.

La ‘Operación Gaza‘, que ejecuta el Gobierno de Israel, recibe la condena global por sus consecuencias. Es cierto que Hamas cometió una masacre el 07/10/2023 pero es tan desproporcionada la respuesta israelí que la historia hará foco en la destrucción de Gaza, no en el terrorismo de Hamas.

Así, las acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a órdenes del primer ministro Benjamin Netanyahiu y sus aliados: han provocado críticas al judaísmo cuando, en verdad, eran decisiones seculares del Estado de Israel.

El aislamiento de Israel que está provocando la ‘Operación Gaza’ termina abarcando al judaísmo, no sólo en el llamado ‘3er. Mundo’ sino también en estamentos socioculturales significativos del ‘1er. Mundo’, sociedades gobernadas por aliados políticos de Israel.

columbia por palestina
Solidaridad con Palestina: Estudiantes en la Columbia University (New York City).

Cisjordania antes que Gaza

No es cierto que todo comenzó el 07/10/2023. Esto es hipocresía. Y antes que Gaza, la acción estuvo en Cisjordania, con lo autopercibidos ‘colonos‘ (¿colonizadores?).

En la web CNN.com se lee:

“(…) Los colonos son judíos israelíes que viven en los territorios ocupados por Israel, principalmente en comunidades construidas por el gobierno israelí. Muchos de ellos tienen motivaciones ideológicas y creen que tienen un derecho divino a vivir en ese territorio, como estipula la Biblia, aunque otros colonos optan por vivir en la Ribera Occidental porque ofrece un costo de vida más bajo y el gobierno israelí subvenciona los gastos de vivienda. Hay más de 450.000 colonos judíos en la Ribera Occidental ocupada.

Los colonos de la Ribera Occidental se rigen por el régimen civil israelí y disponen de sus propias redes de carreteras y transportes, mientras que los residentes palestinos se rigen por el régimen militar israelí, se ven obligados a pasar por los puestos de control militares israelíes y tienen prácticamente prohibido entrar en los asentamientos judíos. El sistema dual, uno para judíos y otro para palestinos, ha sido criticado por grupos humanitarios israelíes e internacionales por considerarlo un sistema de apartheid, acusación que Israel niega rotundamente.

Muchos de los colonos están armados y algunos han participado en ataques mortales contra civiles palestinos. Desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas, al menos ocho palestinos han muerto en ataques de colonos. (…)”.

asentamiento judio 16c81
Asentamiento de colonos israelíes en Cisjordania (Palestina). Según la ONU es ilegal.
colono
Colono judío en asentamiento en Cisjordania (Palestina).

IHRA

Álex Rosal es el presidente de la católica apostólica romana Fundación Nueva Evangelización para el siglo XXI, de Madrid (España).

La Fundación edita la revista Religión en Libertad y afirma que sus miembros “son exclusivamente seglares católicos, padres de familia y tienen distintas sensibilidades espirituales (…) y la rendición de las cuentas y su aprobación, así como otras atribuciones, son competencia exclusiva del arzobispo de Madrid. (…)”.

Es necesario dar un dato previo: International Holocaust Remembrance Alliance (‘Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto’; IHRA) es una organización intergubernamental fundada en 1998, cuyo eje es el cumplimiento de la «Declaración de Estocolmo»).

Fundada por el ex primer ministro socialdemócrata sueco Göran Persson, IHRA tiene 34 países miembros —28 europeos, entre ellos España-; e Israel, Argentina, Canadá, USA y Macedonia del Norte —y 7 países observadores —entre ellos Uruguay y El Salvador—.

La secretaria general de IHRA es la alemana Kathrin Meyer, desde 2006.

En 2024 su presidente es el conservador británico Eric Jack Pickles, Barón de Pickles.

Otra vez: vincular el antisemitismo con las decisiones políticas del Estado de Israel es un gravísimo error. Esto conduce a la banalización del antisemitismo, más allá de que es una expresión injusta porque hijos de Sem, hijo de Noé, fueron los padres de muchos pueblos, no sólo el de la simiente de Jacob. Porque Jacob o Israel existió porque su padre Isaac fue concebido por Abrahán, igual que Ismael, y Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súaj.

Pero regresemos al tema original.

pickless
Eric Pickles (IHRA) habla ante la Conservative Friends of Israel (Amigos Conservadores de Israel).

El debate

En Religión en Libertad, con la firma de Álvaro Fernández Texeira Nunes, fue publicada una muy interesante reflexión que TercerAngel.org/ considera oportuno difundir para amplificar el debate:

Para la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), “el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como odio hacia los judíos. Las manifestaciones retóricas y físicas de antisemitismo están dirigidas a personas judías o no judías y/o sus propiedades, a instituciones de la comunidad judías e instalaciones religiosas”. Para esta organización, “los ejemplos contemporáneos de antisemitismo en la vida pública, los medios de comunicación, las escuelas, el lugar de trabajo y la esfera religiosa podrían, teniendo en cuenta el contexto general, incluir, entre otros: (…) usar los símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo, afirmaciones de que los judíos mataron a Jesús…) para caracterizar a Israel o a los israelíes”.

Todo esto viene a cuento porque, recientemente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos apoyó mayoritariamente, por 320 votos contra 91, una resolución (proyecto de ley H.R.6090) que dice lo siguiente: “Este proyecto de ley otorga autoridad legal a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación para que tome en consideración la definición de trabajo de antisemitismo de la IHRA al revisar o investigar quejas de discriminación por motivos de raza, color u origen nacional en los programas. o actividades que reciben asistencia financiera federal. Según la definición de trabajo de la IHRA, el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos, que puede expresarse como odio hacia los judíos”.

Tal como sabemos, el Nuevo Testamento dice que los judíos entregaron a la muerte a Jesús. Por tanto, como el proyecto de ley H.R.6090 autoriza al Departamento de Educación de los Estados Unidos a utilizar la definición de antisemitismo de la IHRA, la conclusión lógica es que el Nuevo Testamento podría ser considerado antisemita por las autoridades escolares en los Estados Unidos.

protesta por palestina
Los promotores de la H.R.6090 cuestionaron movilizaciones como la del campus de Foggy Bottom en la Universidad George Washington, centro de Washington, DC, el 26/04/2024, en defensa de Palestina.

Antisemitismo

Sin embargo, basta leer la Biblia y el Nuevo Testamento para darse cuenta de que no hay nada más contrario a la verdad. Veamos:

  1. Es cierto que el rey Herodes y los fariseos que determinaron en última instancia la muerte de Jesús eran hebreos. También eran hebreos los agitadores que pidieron la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.
  2. Pero los hebreos no fueron los únicos “malos de la película”. Porque Pilatos era romano; los soldados que flagelaron a Nuestro Señor eran romanos; quienes lo coronaron de espinas eran romanos; quienes lo hicieron cargar la cruz eran romanos; quienes lo crucificaron y colocaron la cruz en su lugar eran romanos; y quien al encontrarlo muerto en la cruz le clavó la lanza en el costado era un centurión romano.
  3. En vista de ello, cabe preguntarse: ¿cómo puede ser “antisemita” una historia en la que aparecen tanto hebreos malos como hebreos buenos, mientras que los romanos que en ella figuran son todos malos? El Nuevo Testamento, ¿no sería más bien “antirromano” o “antilatino”?
  4. También aparecen en esa historia muchos hebreos buenos. ¿Acaso José de Arimatea y Nicodemo no fueron 2 hebreos muy buenos, que actuaron con valor y de la mejor manera posible, dadas las circunstancias? ¿Acaso todas las mujeres que lloraron al paso del Señor con la cruz no eran hebreas? ¿Acaso Simón de Cirene, que ayudó al Señor a cargar la cruz durante un trecho, no era hebreo? ¿Acaso la Magdalena y María, la madre de Jesús, el apóstol Juan y los restantes apóstoles no eran hebreos? ¿Acaso Jesús mismo no era hebreo? ¿Acaso no fue un hebreo el que llamó a perdonar a otros hebreos porque no sabían lo que hacían?
  5. ¿Qué puede tener de antisemita -o de discurso de odio racial o religioso-, un texto en el cual, Aquel a quien los cristianos consideramos Hijo de Dios, al pedirle al Padre que perdone a sus verdugos, enseña a sus discípulos a perdonar?
  6. Con el criterio de la IHRA, ¿no sería también antisemita afirmar -como lo hace el Antiguo Testamento-, que el Rey David ordenó a sus hombres llevar a la muerte a Urías para quedarse con Betsabee?; ¿o contar la historia de José, vendido por sus hermanos a unos mercaderes?; ¿o la historia de Abraham, que estuvo a punto de matar a su hijo como si de un carnero se tratase? Todo eso -junto con muchas cosas más- está en el Antiguo Testamento.

El antisemitismo es algo demasiado serio y grave como para hacer estos papelones. Ya lo advierte el cuento infantil: si se grita a cada rato y por cualquier cosa que viene el lobo, al final nadie lo cree. De modo análogo, si cualquier expresión que ofenda a un hebreo puede ser considerada antisemitismo, si nadie puede discrepar con un miembro del pueblo judío, o si se considera al Nuevo Testamento antisemita por contar hechos históricos que no dejan bien paradas a las autoridades religiosas de la Judea de los tiempos de Jesús, tarde o temprano el mundo dejará de justipreciar la gravedad del antisemitismo. A eso, lamentable y paradójicamente, puede contribuir este proyecto de ley.

Por la libertad de expresión del pueblo estadounidense en general y de los cristianos en particular, y para que el antisemitismo no se vuelva algo banal, esperamos que el Senado de Estados Unidos no apruebe este proyecto y frenen esta barbaridad. Porque, además, del ridículo no se vuelve.”

jesus sanedrin
‘La Pasión de Cristo’ (Mel Gibson) presenta esta escena que es correcta desde lo histórico acerca de cuando los amigos del Sandrin piden liberar a Barrabas y crucificar a Jesús: ¿Antisemitismo? Ridículo.

Donald Trump más demócrata

La web Chequeado (Factchequeado) se interesó en el tema:

##El 01/05/2024, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley H.R.6090, que obligaría a que el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés) utilice la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés) cuando las instituciones educativas que reciben fondos federales investiguen casos de discriminación.”

##La definición de antisemitismo de la IHRA ya fue adoptada el 11/12/2019 bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 mediante una orden ejecutiva durante la administración del expresidente Donald Trump (2016-2020). A diferencia de la H.R. 6090 que obligaría a utilizar la definición de antisemitismo de la IHRA, la orden ejecutiva de la Administración de Trump solo sugería “considerarla.”

##Según el proyecto de ley H.R. 6090, se utilizaría “la definición de antisemitismo adoptada el 26/05/2016 por la IHRA” e incluye “los ejemplos contemporáneos de antisemitismo identificados en la definición de la IHRA”. Entre estos ejemplos se encuentran “utilizar los símbolos e imágenes asociadas con antisemitismo clásico (por ejemplo, afirmaciones de que los judíos mataron a Jesús o ‘libelo de sangre’ -alegatos antisemitas basados en falsas acusaciones-) para caracterizar a Israel o a los israelíes”.”

##El ex presentador de Fox News, Tucker Carlson, respondió “Sí, el Nuevo Testamento” a una cuenta en X (antes Twitter) que preguntó si la Cámara de Representantes había declarado como “ilegales partes de la Biblia”. También, la congresista republicana Marjorie Taylor Green dijo en un tuit el 01/05/2024 que no votaría por la H.R. 6090 porque “permitiría declarar culpables a cristianos de antisemitismo por creer el evangelio de que Jesús fue entregado a Herodes para que los judíos lo crucificaran”.”

Gregory P. Magarian
TercerAngel.org/ discrepa con la interpretación de Gregory P. Magarian (foto).

##”Gregory P. Magarian, profesor de leyes en la Universidad de Washington en St. Louis, explicó a Politifact, medio aliado de Factchequeado, que considera exagerada la preocupación sobre la Biblia. “Mi mejor sensación es que la Biblia está suficientemente arraigada normativamente en las culturas occidentales, especialmente en EE.UU., como para que ningún actor gubernamental invoque la definición de [IHRA] contra cualquier uso de la Biblia”, dijo Magarian.”

TercerAngel.org/ discrepa con la afirmación de Gregory P. Magarian (Mi mejor sensación“Arraigada normativamente”, ¿qué es esto? ¿Dependerá, entonces, de la interpretación de cada magistrado?), grave error. La H.R. 6090 es antidemocrática, es una Ley de Odio cuando, supuestamente, intenta lo contrario.

"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."

Lo más reciente

    Hilel, Shamai y la pérdida del Mesías

    Hilel y Shamai fueron los teólogos que, contemporáneos de Jesús, definieron las enseñanzas de la religión judia.

    JUDÍOS EN DÍAS DE JESÚS

    Jesús y Lázaro contra la inmortalidad del alma

    Inmortalidad del alma, un concepto que confronta con el propósito de la misión de Restauración de Jesús de Nazaret. ¿O cuál fue, de lo contrario, el motivo de su visita?

    UN DEBATE NECESARIO

    ‘One Life’, 11 claves de una historia valiente

    Políticamente incorrecto es el debate que provoca la película 'One Life'. Sin embargo, es necesario que suceda porque es el camino de Praga a Rafah.

    DE PRAGA 1939 A RAFAH 2024

    El riesgo de banalizar el antisemitismo

    Antisemitismo no es criticar la acción de Israel en Palestina. Cuidado con banalizar el concepto de antisemitismo. Aquí un apunte muy interesante.

    INSÓLITO SOSPECHA DEL NUEVO TESTAMENTO

    Melquisedec, enigmático Rey y Sacerdote

    Aún hoy Melquisedec provoca a los arqueólogos y teólogos más preguntas que respuestas. Sólo aparece en Génesis y en Hebreros pero con gran autoridad.

    ¿QUIÉN BENDIJO A ABRAHÁN?